Mecano fue un grupo español de música pop activo entre 1981 y 1992, periodo al que hay que sumar una fugaz reaparición en 1998 que duró apenas ocho meses a partir de la edición de un doble disco recopilatorio que incluía siete nuevos temas grabados para la ocasión. El grupo estaba compuesto por Ana Torroja (voz) y los hermanos Nacho Cano (programación, guitarras, teclados y voces) y José María Cano (guitarras, teclados y voces). Fuera del grupo, pero parte integrante de la banda, tanto para las sesiones de estudio como para los directos, estuvieron grandes músicos entre bajistas y bateristas entre los que destacan Arturo Terriza, Manolo Aguilar, Nacho Mañó, Javier Quílez y los baterías Ángel Celada y Óscar Astruga.
Mecano ha vendido hasta la fecha más de veinticinco millones de discos en todo el mundo, alcanzando un éxito sin precedentes en países comoEspaña, México, Colombia, Francia, Italia, Venezuela, Puerto Rico y Chile.[cita re
querida] Está considerado uno de los grupos más importantes e influyentes de la historia del pop y del rock en español, de tal suerte que sus conciertos en vivo siguen siendo uno de los acontecimientos musicales de mayor envergadura en la memoria musical española.
Gracias a las adaptaciones de algunos de sus temas a otros idiomas llegaron a obtener una gran repercusión en países de habla no hispana comoItalia y Francia, especialmente en los países francófonos de Europa donde la versión francesa de su tema «Mujer contra mujer» continúa siendo la canción extranjera que más semanas ha estado en el Número Uno en las listas galas de grandes éxitos
Álbums de estudio:
- Mecano, 1982.
- Hoy no me puedo levantar, 1981 (Nacho y José María)
- Perdido en mi habitación, 1981 (Nacho)
- Me colé en una fiesta, 1982 (Nacho)
- Maquillaje, 1982 (Nacho)
- No me enseñen la lección, 1982 (Nacho)
- Barco a Venus, 1983 (Nacho)
- La fiesta nacional, 1983 (Nacho)
- El amante de fuego, 1983 (Nacho)
- Ya viene el sol (álbum), 1984.
- Japón, 1984 (Nacho)
- Busco algo barato, 1984 (Nacho)
- No pintamos nada, 1984 (Nacho)
- Hawaii-Bombay, 1985 (José María)
- Entre el cielo y el suelo, 1986.
- Ay qué pesado, 1986 (Nacho)
- Cruz de navajas, 1986 (José María)
- Me cuesta tanto olvidarte, 1986 (José María)
- No es serio este cementerio, 1987 (José María)
- Hijo de la luna, 1987 (José María)
- Descanso dominical, 1988.
- No hay marcha en Nueva York, 1988 (José María)
- Los amantes, 1988 (Nacho)
- Mujer contra mujer, 1988 (José María)
- Un año más, 1988 (Nacho)
- La fuerza del destino, 1989 (Nacho)
- El blues del esclavo, 1989 (José María)
- Aidalai, 1991.
- El 7 de septiembre de 1991 (Nacho)
- El peón del rey de negras, 1991 (José María)
- Naturaleza muerta, 1991 (José María)
- Dalai Lama, 1991 (Nacho)
- Una rosa es una rosa, 1992 (José María)
- El fallo positivo, 1992 (Nacho)
- Tú, 1992 (José María)
Material en directo:
- Mecano en concierto, 1985.
- Aire, 1985 (José María)
- Recopilatorios (incluidos sólo aquellos que presentaron algún material inédito):
- Ana/Jose/Nacho, 1998. (Incluía 7 temas inéditos)
- El club de los humildes (single), 1998 (Nacho)
- Stereosexual, 1998 (José María)
- Cuerpo y corazón, 1998 (Nacho)
- Otro muerto, 1999 (José María)
- Siglo XXI, 2009. (Incluye un tema inédito, que no será extraído como single)
- María Luz, 2009 (José María)
[editar]Videoclips
- Por orden de filmación
- Perdido En Mi Habitación
- Me Colé En Una Fiesta
- Hoy no me puedo levantar
- Hawaii-Bombay
- Japón
- No es serio este cementerio
- No Hay Marcha En Nueva York
- Figlio della luna
- La Fuerza Del Destino
- Mujer Contra Mujer
- El siete de Septiembre
- Naturaleza Muerta
- Hijo de la Luna
- Una Rosa Es Una Rosa
- El Fallo Positivo
- Tú
- El Club de los Humildes
- Stereosexual
- Canciòn De Los Piratas (De Mecano Para Disney)
- Otro Muerto
[editar]Videografía
- Mecano en concierto (VHS y DVD, 1989)
- Mecano. Los videos (VHS 1991; reedición DVD, 2003)
- Mecano en directo (VHS, 1991; reedición DVD, 2003)
- Mecano. Grandes éxitos (tripack, 2005)
- Mecanografía (la historia en imágenes) (DVD en edición de lujo, 2006).
- TEXTO http://es.wikipedia.org/wiki/Mecano_(banda)
No hay comentarios:
Publicar un comentario